![Mascotas con frio](https://vetemundodelasmascotas.com/wp-content/uploads/2018/06/mascotas-frio.jpg)
![Mascotas con frio](https://vetemundodelasmascotas.com/wp-content/uploads/2018/06/mascotas-frio.jpg)
¿Cómo proteger a tu mascota del frío?
Ya empieza la época lluviosa y con ella los días fríos. No sólo los humanos nos vemos afectados con el frío, también nuestras mascotas, aun cuando ellos poseen una protección natural de grasa y pelo.
Los más propensos a contraer enfermedades son los cachorros y las mascotas de edad avanzada, pero también los animales callejeros tienen un alto riesgo de enfermarse por causa del frío y la lluvia.
El primer punto a revisar es que nuestras mascotas no permanezcan mucho tiempo húmedos. Ya sea luego del baño, o porque salieron al jardín y se mojaron, hay que proceder de inmediato a secarlos con un paño adecuado y si se puede con secadora de pelo.
Algunos perros y gatos no toleran los abrigos, pero aunque se molesten y traten de quitárselos es conveniente ponérselos, especialmente en el caso de mascotas pequeñas que están más cerca del suelo. Además hay que considerar la posibilidad de comprar una o varias cobijas adicionales para poner en la casa o en la cama donde suelen dormir.
En países más fríos se recomienda agregar alimentos ricos en proteínas y grasas, siempre consultando con el veterinario. En Costa Rica quizá esa medida no sea tan necesaria, pero sí hay que estar cambiando el agua constantemente, para que beban agua fresca. Cuando las mascotas no pueden salir al jardín a jugar gastan menos energía, así que hay que consultar si sea conveniente reducir un poco las raciones del alimento.
No se recomienda cortar el pelo de perros o gatos durante la temporada fría, y también es importante averiguar acerca de las razas que son más sensibles al frío.
Para concluir, es necesario tomar en cuenta la condición de salud específica de la mascota. El frío puede afectar a mascotas que padezcan artritis o dolor de huesos. Para ayudar a mascotas que están manifestando dolor al moverse, se recomienda llevarlos a dar paseos cortos (eso sí: bien abrigados), empezando lentamente y avanzando conforme ellos se sientan más cómodos.
Siempre recuerda que ante cualquier situación en que tu mascota muestre síntomas de dolor o molestias extremas debes llevarlo al médico veterinario de confianza, para una adecuada evaluación.