Puppy
¿Cómo cuidar cachorros recién nacidos?

En muchas ocasiones los dueños de perros tienen que pasar por la experiencia de cuidar cachorros recién nacidos. Esta no es una tarea fácil, sobre todo cuando la madre de los cachorros no está presente. Aquí te facilitamos algunos consejos importantes.

Cuidando cachorros.

En sus primeras semanas, es importante que los cachorritos estén en un lugar apartado de otros perros, excepto por su puesto de su madre. El lugar debe estar siempre limpio, y protegido del viento y del frío del suelo. Puede ser una cama para perros con cobijas o bien una caja de cartón o madera de tamaño adecuado, con telas o paños.

Durante este tiempo los perritos son absolutamente dependientes de la madre, pues nacen sordos y ciegos. La madre se encarga de estimularlos con la lengua para que hagan sus necesidades fisiológicas y se come sus desechos. Hasta los 15 días empiezan a abrir los ojos. Antes que eso se guían por el calor de la madre, y posteriormente empiezan a intentar caminar.

Al mes de vida se vuelven más curiosos por lo que empiezan a mordisquear objetos y tener juegos con sus hermanitos. Hasta ese momento es cuando se les puede dar a probar el alimento de paquete, pero únicamente en forma de puré, bien humedecido.

Poco a poco se debe establecer una rutina de separación de la madre. Inicialmente se les junta en las noches y se los separa por ratos en las mañanas y en la tarde. Hay que vigilar que la salida de los primeros dientes no resulte en maltratos para la madre mientras los alimenta. Una vez que ya han dentado se les puede empezar a dar las croquetas secas para que se vayan acostumbrando.

Los cachorros deben de ser desparasitados a los 15 días, a el mes y al mes y medio de vida donde requieren empezar con el programa de vacunación. Los mismos  deberían ser independientes de la madre para su alimentación al mes y medio de edad.

En caso que la madre no esté presente.

Algunas veces el cuidado de cachorros recién nacidos se complica debido a la ausencia de la madre, sea por la circunstancia que sea. Aunque esta tarea es difícil, no es imposible, y con mucho amor y paciencia se puede lograr salvar a los perritos y ayudarlos a que crezcan saludables.

En primer lugar, su sitio de descanso debe estar totalmente limpio y calientito. Una manera de simular el calor de la madre es poner debajo de las cobijas una botella o una bolsa de hule con agua tibia. Colocar un reloj o algún sistema que constantemente esté haciendo ruidos asemejando a la madre y los cachorros puede ayudar para que no se sientan solos.

La leche materna es indispensable durante el primer mes de vida, pero a no contar con ese recurso hay que sustituirla con fórmulas especiales para cachorros recién nacidos, que se venden en las tiendas veterinarias. El ciclo de alimentación debe ser cada dos a tres horas, durante las 24 horas del día, usando un chupón especial.

Cada dos a tres horas, al momento de alimentarlos, se les debe estimular con un algodón o toallita húmeda, para que hagan sus necesidades, y luego hay que limpiar todo bien. Cuando los perritos empiezan a dar sus primeros pasos la madre los lame para estimularlos. Así que en este momento es recomendable acariciarlos desde la cabeza hasta la cola.

Todos estos cuidados tienen como finalidad cubrir aquellas cosas que la madre normalmente hace. Adicionalmente debemos recordar cumplir con las recomendaciones normales citadas anteriormente.

Entrenamiento posterior.

Puppy

Es importante tomar en cuenta ciertos consejos útiles para enseñarle a los cachorros a no andar mordiendo cosas dentro de la casa. A los perros no hay que entrenarlos con violencia, aunque sí con disciplina y mucha repetición (hay que armarse de paciencia).

Nunca maltrates a tus perritos porque hayan hecho algo indebido. Ellos no entienden en estos términos, sino que debemos premiarlos cuando empiecen a repetir ciertas rutinas que nosotros queremos establecer como hábitos. Tal es el caso de los lugares en donde deben orinar o defecar, o sus límites de movimiento dentro de la casa.

Aunque las escuelas de entrenamiento de perros son una excelente opción, no siempre se tiene los recursos para ello, así que con un poco de esfuerzo podemos enseñarle a los perritos algunas reglas básicas, y eventualmente ellos irán obedeciendo, si somos amorosos y les entrenamos positivamente.

¿Qué opinas? ¿Tienes algún consejo, consulta o experiencia? No dudes en escribirnos tus comentarios en la sección inferior de la página.

Te animamos a que compartas esta información con tu familia y amigos por medio de las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.